Fundación TAU

MISIÓN, VISIÓN, VALORES

MISIÓN

La Fundación TAU tiene la misión principal de complementar la capacidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo cuya capacidad jurídica ha sido modificada judicialmente, con el objetivo de mejorar su calidad de vida, así como ser una alternativa futura para familias que quieren prever los apoyos que necesitarán sus hijos o familiares cuando ellos no puedan continuar siendo el soporte principal.

  • En la Fundación TAU abogamos por un modelo de apoyo basado en el respeto por el proyecto de vida de la persona, apostando por el rol de facilitador y de apoyo en la toma de decisiones.
  • Entendemos la inclusión social como motor de cambio en la vida de las personas. Por ello somos especialmente sensibles con la promoción del trabajo en red, facilitando la dinamización y coordinación entre la familia y los distintos agentes sociales, dando especial importancia a las relaciones personales significativas y a la participación en  el contexto comunitario cercano. En la Fundación Tutelar TAU ponemos en valor la figura del Voluntariado Tutelar, basado en la cercanía y en la promoción de los intereses comunes y experiencias compartidas.
  • Luchamos por el arraigo a los lugares de pertenencia, evitando y minimizando la institucionalización.
  • En la Fundación TAU tenemos una organización dinámica y flexible que nos permite una rápida reacción ante  las diferentes situaciones derivadas de las necesidades programadas o imprevistas.

VISIÓN

VALORES

  • Nuestra intervención se basa en el conocimiento profundo de la persona propio del acompañamiento, apoyo individualizado, la calidez y el compromiso del personal, que va más allá de lo estrictamente profesional.
  • No somos prestadores de servicios residenciales, con lo que nuestra función de control y de defensa de los derechos de las personas con discapacidad o del desarrollo a las que atendemos adquiere mayor relieve, independencia y transparencia.
  • Participamos en la investigación y revisión de los conceptos, de la mirada hacia las personas con discapacidad, sus familias, así como en la manera de apoyarles.
  • Damos gran importancia a la mejora continua de nuestra labor y ajuste de nuestras estrategias, herramientas y métodos de intervención, tanto desde una visión integral como sociedad (en materia de modificación de la capacidad), como individual, atendiendo a las necesidades personales.
  • Creemos en la importancia de la red natural de la persona, vecinos, familia y entorno comunitario cercano, como vehículos para que la persona sea y se sienta reconocida en sociedad.