La Fundación TAU participó en la XVII Jornada del Foro de Asesoría Jurídica de la ASOCIACIÓN LÍBER, de ámbito nacional, para discutir, entre otras cuestiones, los efectos de la reforma legislativa en la vida de las personas apoyadas, a la que asistió nuestro responsable jurídico, José Antonio Daza.
Entre otros aspectos, se analizó la situación de la relación con las entidades bancarias, que está cristalizando en problemas como:
-Dificultades en los bastanteos de documentos.
-Tardanza o imposibilidad de contactar directamente con las asesorías jurídicas de las entidades, que en ocasiones desconocen la nueva normativa.
-Imposibilidad de contratar tarjetas-monedero a nombre de las personas que apoyamos.
-Dificultades para acceder a créditos bancarios.
También se han detectado notificaciones inadecuadas y bloqueos de cuentas inesperados, que han afectado a la percepción de las pensiones y les dejan, en consecuencia, en estado de precariedad económica, pues no tienen fondos para mantenerse hasta que la situación se libera.
Desde TAU nos unimos a la reflexión de LIBER. Creemos que es necesaria una estrategia común, pues los problemas que hemos mencionado ponen en riesgo ni más ni menos que la manutención diaria de las personas, y las Entidades de Apoyo se ven también, como es lógico, seriamente afectadas.
Sabemos que hay muchas instituciones como la nuestra que se están encontrando con la misma problemática con las entidades bancarias, teniendo que adelantar a sus personas apoyadas cantidades de dinero cada vez mayores.
Pie de foto: Las entidades bancarias no saben cómo administrar las cuentas de nuestras personas apoyadas.