Fundación TAU

TAU EN EL ENCUENTRO ESTATAL DEL VOLUNTARIADO.

El XIV Encuentro Estatal del Voluntariado, organizado por la Asociación Liber, tuvo lugar en la ciudad de Santa Cruz Tenerife (España), los días 27, 28 y 29 de octubre del 2023.

En el primer día del evento se realizaron las actividades de bienvenida con todos los participantes, un tour cultural a cargo de los anfitriones de la sede del evento.

En el segundo día, se celebró la inauguración oficial del Encuentro, presidido por autoridades de la Fundación Sonsoles Soriano, del Ayuntamiento de Tenerife y por el presidente de la Asociación Liber.

Posterior al acto inaugural, se proyectó el vídeo “Línea de Tiempo -Un Voluntariado Afortunado” elaborado con algunos preciados testimonios de quienes participaron en anteriores encuentros, dentro de ellos el de Antonio Ángel, voluntario de TAU, quien participó en el anterior Encuentro realizado en Toledo.

El equipo de trabajo de la Fundación TAU presente en dicho evento, fue:

Rafael Jiménez, Coordinador Social;

Yolanda Aguilar Coordinadora de Voluntariado;

Fátima Aguilar, Voluntaria;

María Antonieta Reyes, Voluntaria; y

Oscar Marín, Voluntario.

Dicho equipo de trabajo participó activamente en las jornadas de trabajo del XIV Encuentro Estatal del Voluntariado, en el cual se abordaron temas importantes y vigentes como:

El Empoderamiento de las personas desde las diversas experiencias de igualdad y accesibilidad.

En ese orden, se hicieron presentes las Historias de vida del Grupo de Mujeres Valientes, Proyecto EDUCAVI, Programa de Discapacidad del IMAS. Dunia Santana, Esther Cruz e Irina García presentaron sus casos de referencia como mujeres promotoras de los derechos sexuales y reproductivos y la técnica de plena inclusión en las Canarias.

Luego y entorno al tema de los Fundamentos de la Lectura Fácil y la Accesibilidad Cognitiva, se realizó la presentación de resultados de un excelente trabajo el Servicio de Lectura Fácil de Plena Inclusión en las Canarias, a cargo de Jorge Amigo, Redactor de Más Fácil.

Seguidamente, se trabajó en el Taller de “Herramientas para la toma de decisiones y la gestión de las emociones”. Para el desarrollo del mismo se solicito que un representante por fundación se integrará cada mesa de trabajo. La moderación y conducción del taller estuvo a cargo de Moisés Oliva González, Trabajador Social y Formador con experiencia en el ámbito de la discapacidad intelectual y del desarrollo, quien fue el hilo conductor de las mesas de trabajo entorno al estudio y análisis de casos del contexto social.

Por último, en el tercer día se abrió al diálogo con los participantes sobre el tema de la compasión, en el manejo de situaciones difíciles de sufrimiento y la herramienta mindfulness, a cargo de Luis Simarro Vásquez, Doctor en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, Profesor de la Universidad de Stanford con más de 30 años de experiencia en el campo del autismo y la discapacidad.

Para el cierre del Encuentro se realizó un taller integrado por grupos de trabajo para consensuar lo que significó finalmente para cada participante el encuentro y expresarlo por medio de una imagen e idea.

La clausura del evento estuvo a cargo de:

Mar Amate, Directora de la Plataforma del Voluntariado de España.

Miguel Ángel Cabra de Luna, Director de Alianzas, Relaciones Sociales e Institucionales de Fundación Once,

Por el Presidente de la Fundación Sonsoles Soriano, y

Por el Presidente de Asociación Liber.

#voluntariosfundaciontau